Un contratista de techados de Florida tiene problemas tras poner a menores en el techo

La Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) llevó a cabo una inspección del lugar de trabajo del contratista de techados de Florida JGN Services después de que un menor de 15 años cayera unos 6 metros desde el techo de una casa de dos plantas en Orlando, Florida. La OSHA descubrió que el contratista no garantizaba el uso de la protección contra caídas exigida por el gobierno federal, lo que provocó que el adolescente sufriera graves lesiones en la cabeza y la columna vertebral.

Además, JGN Services permitió el uso indebido de escaleras y no formó a los trabajadores para que reconocieran los riesgos de caída. La OSHA emitió al empleador citaciones por tres infracciones graves con 8.702 dólares en sanciones en julio de 2022.

La OSHA remitió su hallazgo a la División de Salarios y Horas del departamento, que descubrió que JGN Services infringía tres órdenes de ocupación peligrosa de las disposiciones sobre trabajo infantil de la Ley de Normas Laborales Justas. Las órdenes prohíben a los empleadores permitir que los menores de 18 años realicen actividades de techado, realicen cualquier trabajo que requiera el uso de escaleras o andamios y utilicen cualquier máquina para trabajar la madera accionada por motor. La división también descubrió que el empleador permitía al menor de 15 años trabajar más de tres horas en días lectivos y más de 18 horas durante las semanas lectivas y no llevaba un registro de la fecha de nacimiento del menor. La división impuso a JGN Services una sanción civil de 55.841 dólares en virtud del Programa de Sanciones Mejoradas por Trabajo Infantil.

Durante su revisión, la división también descubrió que el empleador había clasificado erróneamente a algunos trabajadores como contratistas independientes y no había pagado a los empleados las horas extraordinarias por encima de las 40 horas en una semana laboral. Además, JGN Services no pagó a otros empleados todas las horas trabajadas, lo que dio lugar a infracciones de la FLSA en materia de salario mínimo y horas extraordinarias. Como resultado, la división recuperó 106.600 dólares en salarios atrasados y daños liquidados para 18 trabajadores para resolver estas violaciones.

Date : Jan. 01, 0001

COMMENTS

Be the first to comment. Please log in to leave a comment.